

MUNDO CUERVO
El reportaje fue realizado para la revista de negocios Expansión. Las necesidades de comunicación de la revista se concentraba en dos puntos. El primero y el más importante, era contar la historia sobre la exitosa colocación en Bolsa de José Cuervo, para esas fechas ya había recaudado 18,000 MDP y era importante simbolizar la dimensión la tequilera más importante del mundo con más de 250 años de su fundación. Realizamos tomas aéreas con Dron de los campos de agave para convertir en una metáfora la dimensión de la tierra con la magnitud de la compañía y reflejar esos elementos que le dan identidad al tequila y a José Cuervo, la jima, las damajuanas que dan testimonio del tiempo y la tradición, las barricas y el proceso de elaboración en la fábrica La Rojeña, en el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco.
La segunda necesidad del proyecto era elaborar material de archivo para la revista y la propuesta fue producir fotografías con diafragmas muy abiertos para destacar objetos y situaciones dentro del contexto y particularizar elementos que dan identidad al tequila.
El trabajo fue publicado en la revista Expansión número 1208 de la primera quincena de Marzo con un gran texto de Sheila A. Sánchez titulado "LOS ALTOS VUELOS DE CUERVO".

Campos de agave de Casa Cuervo. Foto Carlos Aranda

Fábrica la Rojeña, Tequila, Jalisco. Foto Carlos Aranda

Campos de agave de Casa Cuervo. Foto Carlos Aranda

Demajuanas tequileras de la Cava de la Reserva de la Familia. Foto Carlos Aranda

Campos de agave en Tequila Jalisco. Foto Carlos Aranda

Fábrica la Rojeña, Tequila, Jalisco. Foto Carlos Aranda

Tienda de Raya Mundo Cuervo. Foto Carlos Aranda

Fábrica la Rojeña, Tequila, Jalisco. Foto Carlos Aranda

Mundo Cuervo, Fábrica la Rojeña, Tequila, Jalisco. Foto Carlos Aranda